ACTIVIDADES 2013
5 reuniones plenarias (marzo, abril, mayo, agosto, noviembre).
15 reuniones semanales del Equipo organizador
+Incorporación al Diálogo Ciudadano de las siguientes instituciones: Fundación LIBRA Asociación Mancomunydad
+Taller de planificación –18 de marzo
1-Disertación y debate con la Lic Josefina Dartiguelongue
2-Diálogo con Lic. Paulino Rodrigues .Lic.en Ciencias Políticas y periodista
-Contexto político y económico: dio un amplio panorama electoral a nivel nacional y provincial
-Resultado de encuestas
3-Instituciones miembros del DC presentaron programas con vistas a las elecciones:
Libertad y Progreso presentó el programa Soy Fiscal cuyos objetivos es trabajar en las próximas elecciones nacionales en pos de la transparencia y la República.
La Fundación Americana para la Educación a través de sus programas colabora con la protección del primer eslabón de la transparencia democrática: el voto.
Propusieron además poner énfasis en la Constitución Nacional. Difundir y vivir su espíritu y sus preceptos aplicados a la vida práctica y a la realidad, es la forma de llegar a los ciudadanos para que comprendan cómo se puede alcanzar el perfeccionamiento de nuestros gobiernos.
Y trabajar en el empadronamiento de los jóvenes que cumplen 16 años:
En la página de Cuida tu voto www.cuidatuvoto.org.ar está se explicó el primer paso del año electoral. Después se trabajó sobre las primarias y generales, fiscales y autoridades y muy especialmente en la reflexión y cuidado que se debe poner en la elección de un candidato a legislador.
Diálogo Joven
Romina Sarmiento (YMCA),Alan Gegenschatz (Argentina Ciudadana) y Joaquín Chemile(Fundación Plus) presentaron futuras acciones:
Voto Joven:
4-Se realizó la siguente encuesta entre los miembros del DC presentes:
a) ¿Cuál es la principal actividad que proyecta llevar a cabo tu organización en 2013?
b) ¿Cuál te parece que debería ser la principal actividad que el DC debería llevar adelante en 2013?
c) ¿Siendo el año 2013 un año electoral, qué actividad debería llevar adelante el DC en relación a dicha realidad?
d) ¿Considerás que la asunción de Francisco I, puede tener un impacto importante en la realidad nacional y en particular sobre la actividad del DC y de las OSC?
e) ¿Cuáles podrían ser esos impactos y nuevas oportunidades para nuestro accionar?
f) ¿Qué propuestas tenés para mejorar el accionar, la imagen, la exposición y la incidencia del DC?
+Plenaria y Diálogo Interreligioso en la CEA-abril
1- TEMA: El camino andado….y el futuro del Diálogo Interreligioso en el país. Incidencia de su importancia en el Diálogo Ciudadano.
Presentación de los expositores: Sra. Martha de Antueno
Rabino Dr. Abraham Skorka-Rector del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Mayer y Rabino de la Comunidad Benei Tikvá.
Pbro. Fernando Giannetti-Responsable de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
Pastor David Calvo-Perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida
Dra. Fátima Baalbaki–Integrante de la Comisión Directiva del Centro Islámico de la República Argentina
2-Ante la propuesta de algunas organizaciones presentes se trató y consensuó un documento solicitando a las distintas fuerzas políticas que dialoguen y debatan con el objetivo de llegar a un acuerdo ante el proyecto de «democratización de la justicia»con fecha 16 de abril de 2013.
Hicieron las entregas del Comunicado del DC sobre la Reforma Judicial, Daniel Grinstein- Julio Fumagalli Macrae
Fuera de un encuentro con Eduardo Amadeo, en los demás casos el Comunicado se entregó a secretarios/as (con pedido de ulterior entrevista para representantes del DC) o por Mesa de Entradas
1) En Diputados:
a) Presidente de la Cámara: Julián Domínguez
b) Presidente del bloque del FPV: Agustín Rossi
c) Idem de la UCR: Ricardo Gil Lavedra
d) Idem de la CC: Alfonso de Prat Gay
e) Idem del PRO: Federico Pinedo
f) Idem del Peronismo Federal: Luis Thomas
g) Idem del FAP: Juan Carlos Zabalza)
h) Idem de Proyecto Sur: Fernando “Pino” Solanas
i) Diputado Jorge Yoma del FPV
j) Eduardo Amadeo del Peronismo Federal
2) En Senadores:
a) Presidente: Amado Boudou
b) Presidenta provisional del Senado: Beatriz Rojkes de Alperovich
c) Presidente del Bloque del FPV: Miguel Angel Pichetto
d) Idem de la UCR: José Cano
Se hizo llegar al Ministerio de Justicia, a los diarios y cadenas de agencia periodísticas
+Participación en la Semana Social
Mar del Plata 2013-28,29 y 30 de junio– Democracia , equidad y desarrollo integral
+Plenaria y Diálogo Interreligioso-Mayo
Se realizó la plenaria en la Sinagoga de la Congregación Israelita de la República Argentina, también conocida como Templo Libertad.
Disertación y debate con el Rabino Sergio Bergman sobre participación ciudadana
+Diálogo Interreligioso-Agosto
En el marco del XXI Congreso de AAPRESID, en el 6° Coloquio Quo Vadis Argentina , el Diálogo Ciudadano desarrolló un panel de Diálogo Interreligioso para Pensar la Argentina Grande como ejemplo e inspiración para encontrarnos como ciudadanos por una GRAN Nación con oportunidades para toda su población
Se contó con la participación de Monseñor Pablo Sudar por el catolicismo, el Rabino Daniel Dolinsky por el judaísm ,la Pastora Mariel Pons por los Cristianos evangélicos .El Centro Islámico no pudo estar presente ya que coincidió con la finalización del ayuno de Ramadán. La presentación del Dialogo Ciudadano estuvo a cargo de Silvia Callegaro – DEPLAI-FOPAZ y sobre el Dialogo interreligioso lo hizo la Sra Martha de Antueno-Confraternidad Argentina Judeo Cristiana
+Congreso nacional sobre valores, pensamiento crítico y tejido social
Como todos los años el Dialogo Ciudadano adhiere y colabora con el CONGRESO NACIONAL que lleva a cabo la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA , miembro del mismo. El próximo, es decir la duodécima edición, tendrá lugar los días 26 y 27 de setiembre de 2013, y el tema focal fue: “SIGNIFICACIÓN DE LA JUSTICIA PARA UNA DEMOCRACIA PLENA”. El Congreso constó de ocho temas, a saber:
1. Independencia de la justicia: ¿verdad o anhelo?
2. El poder político y la justicia: ¿armonía o confrontación?
3. Deudas de la justicia con la sociedad: ¿percepción o realidad?
4. La prensa y la justicia: ¿con medios críticos, mejor justicia?
5. Ciudadanía y la relación con la ley: ¿respeto o desapego?
6. Justicia y pobreza: ¿a mayor justicia, menor pobreza?
7. Justicia y corrupción: ¿si avanza la justicia, disminuye la corrupción?
8. Justicia y poder económico: ¿autonomía o presión?
+Desde el Dialogo Ciudadano se gestionó la ayuda sanitaria a familias sirias en la Argentina
La Red de Profesionales de la Salud del Departamento de Laicos de la CEA y el Centro Islámico de la R.A. se unieron en comunión y acción para brindarles un bienestar digno a los hermanos sirios de todos los credos sin diferencia y que están dispersos en provincias como Mendoza, Córdoba y Tucumán, entre otras.
+ELECCIONES 2013
El Diálogo Ciudadano adhirió y participó de:
El objetivo final fue garantizar la transparencia y la normalidad de los próximos comicios, en los que habrá más de 80.000 mesas electorales
+Ciclo de Conferencias y Diálogo reflexivo –
Como todos los años electorales convocamos a los candidatos a Diputados a participar de un encuentro con la ciudadanía Esta año se desarrolló el tema “Diálogo y Consensos en la Argentina. ¿Cómo hacerlos realidad?”
Se realizó el día 11 de setiembre de 18 a 20 hs en el Club del Progreso.-
Panelistas:
Dra. Margarita Stolbizer -Frente Progresista Cívico y Social
Dr. Federico Sturzenegger-PRO
Dra. Mirta Tundis-Frente Renovador
Prof. Gustavo Vera-UNEN
Moderador: Lic. Paulino Rodrigues
Además se convocó a los candidatos a Senadores con el mismo tema “Diálogo y Consensos en la Argentina. ¿Cómo hacerlos realidad?”
DIA: martes 8 de octubre de 18 a 20 hs
LUGAR: Club del Progreso.-Sarmiento 1334
Panelistas :
Sr Fernando «Pino» Solanas-UNEN
Dra. Gabriela Michetti -PRO
Dr. Claudio Lozano-Frente Camino Popular
Moderadora: Lic. Clara Mariño
Por razones de agenda de campaña asistieron: los Diputados Alcira Argumedo, Federico Pinedo y Liliana Parada
+Presentación del libro Las pasiones en la historia
El 4 de Diciembre en el Auditorio de Acción Católica el Diálogo Ciudadano junto a la UNNOBA-Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires y la Asociación Cristiana Femenina-YWCA presentaron el libro Las pasiones en la historia Mensajes presidenciales de Urquiza a Pellegrini ,1853-1892 de la Lic. Alicia Louis
Disertantes:
Por el Dr.Guillermo R.Tamarit- Rector de la UNNOBA participó la Lic. Mercedes Filpe
Lic Clelia Machinandiarena-Mesa Argentina de Organizaciones de Mujeres
Ing. Mónica Zetzsche– Asociación Cristiana Femenina
Coordinadora: Silvia C. Callegaro-Dialogo Ciudadano
+El Dialogo Ciudadano adhiere y participa en:
“Nutrición 10, Hambre Cero” se propone coordinar esfuerzos entre personas e instituciones a partir de este diagnóstico compartido por quienes educan en alimentación, cuidan de la salud de la población, quienes producen y reformulan alimentos o atienden necesidades alimentarias básicas en poblaciones de muy bajos ingresos o en intervenciones gubernamentales (comedores escolares, kioscos de escuelas, subsidios directos, huertas familiares).Se participa en las reuniones con la FAO ,el Ministerio de Agricultura y otras organizaciones sociales.
-La Confederación de la Sociedad Civil–CSC–
El Diálogo Ciudadano ha adherido y se ha integrado a la Confederación de la Sociedad Civil–CSC–en la mesa ejecutiva-Silvia Callegaro .
La CSC impulsa la iniciativa de Nutrición 10 Hambre 0 convirtiéndola en una de sus Mesas de Trabajo. Entre las principales acciones está la confección de Buenas Prácticas Nutricionales. Se está implementando en el municipio de Pergamino impulsada por la mesa. Es una herramienta de autoevaluación conformada por 38 Buenas prácticas y 52 indicadores para ser aplicada a nivel de municipios y organizaciones sociales (OSC).
Se trabajan cuatro áreas:1) Nutrición Materno-Infantil,2) Alimentación Escolar,3) Seguridad Alimentaria Familiar y 4) Promoción de Hábitos Saludables
Además el Diálogo Ciudadano participa activamente en las siguientes mesas:
Mesa Cívica- Coordinadoras: Marie Louise Martin y Sofía Laferrère
-EL Foro de Habitantes a Ciudadanos–C. Justicia y Paz. En las reuniones semanales y en las plenarias, Silvia C. Callegaro.
El Ing. Norberto Pazos participa del equipo de Vivienda del Foro de Habitantes a Ciudadanos .Informa periódicamente al Diálogo Ciudadano sobre los avances de las actividades que desarrolle dicho equipo
En Julio como Foro firmaron un documento donde deciden recorrer unidos el camino para afirmar un clima de paz, armonía y amistad social.
El equipo de trabajo coordinado por Jorge Casará (C J y P) presentó el proyecto “Caminos para la inclusión de los jóvenes argentinos proyectos para promover empleo joven y formal”
+COMISIONES:
–Trabajo de la Comisión de Política Económica del Diálogo Ciudadano: Dr.Marcelo Resico – Dr. Luis Rappoport-Dr. Daniel Grinstein-Fundación PLUS
-Informe de la coyuntura económica-Junio
-Informe de gastos y movimientos de caja (colaboración de Fundación PLUS)
+Ejes de trabajo del Dialogo Ciudadano
Propuestas para 2014
1- Curso de Formación para dirigentes de la Sociedad Civil
Ejes Estratégicos del Programa
Valores esenciales de la democracia moderna: la cultura del bien común, la ética, la honestidad, la solidaridad, la igualdad, la libertad, la justicia, el diálogo y el respeto por los derechos humanos.
Los procesos globales desencadenados a partir de los ´90, sus efectos e impacto en el futuro de la región y el país, así como otros desafíos que enfrentan para alcanzar un desarrollo integral y sostenible.
Transferirá capacidades y herramientas para promover, orientar y liderar procesos de participación ciudadana e incidencia en políticas públicas
Objetivo general
Contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática promoviendo el involucramiento activo de la sociedad civil en los procesos de incidencia en las políticas públicas, su diseño, ejecución y control.
Objetivos específicos
Formar líderes y dirigentes de organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, para que sean agentes multiplicadores de la calidad de la democracia e impulsen procesos sociales participativos.
2-Proyecto “Volver a la Constitución para hacer posible el Diálogo y la búsqueda de consensos”
+Encuentro con el Papa Francisco En Octubre Silvia C Callegaro le entregó una carta del Dialogo Ciudadano y le hizo llegar el saludo de todas las instituciones miembros
+Mesa ejecutiva: Martha de Antueno, Silvia Callegaro, Elida Cecconi, Marie Louise Martin, María Martha Herz, Sofía Laferrere, Justo Carbajales, Daniel Grinstein, Norberto Pazos, Julio Fumagalli Macrae, Daniel Grinstein
+Colaboración: Fundación OSDE-diario La Nación-Club del Progreso- Acción Católica Argentina- Departamentos de laicos- Conferencia Episcopal Argentina-Facultad de Ciencias Económicas-Fundación Konrad Adenauer